Ojos salvajes
Ojos salvajes a la carta
La vida en la dehesa extremeña a través de la mirada de un niño de 11 años. Será educado por su abuelo, maestro jubilado de Medina de las Torres (Badajoz), después de que sus padres y el colegio fracasaran en su .
Total de Videos:5Última emisión:04-01-2013 a las 16:44 horas
Rating:4,1 de 5 (11x)


Vida entre cultivos
4,5 140 x
El bosque mediterráneo se combina con las zonas cerealistas, contribuyendo al desarrollo de diversas especies que tienen aquí su entorno natural.

Las vidas del humedal
3,0 152 x
El río Bodión y la ribera del Adarja, con sus zonas remansadas, son el marco de las observaciones de la pareja de naturalistas: la multitud de especies que viven gracias a los humedal

La ribera animada
3,0 124 x
Las zonas que componen el Humedal de Medina, son ocasión para adentrarnos en el conocimiento de múltiples de sus habitantes: aves y mamíferosdel reino animal, y plantas del reino vegetal.

Vida en el bosque mediterráneo
4,0 245 x
La observación de algunas aves rapaces, sirve de catalizador para las primeras confidencias entre Abuelo y Nieto. Luego, la mirada a otras especies, es asunto de común interés.Diciembre 2012



De picos y garras
4,3 209 x
El encuentro de Daniel con su Abuelo Rodrigo, en plena dehesa extremeña, y la observación de los animales que la habitan, parecen contribuir a centrar el pasotismo del visitante.Saber y ganarConcurso diario presentado por Jordi Hurtado que tiene como objetivo la divulgación de la cultura de una forma amena. Tres concursantes demuestran sus conocimientos y agilidad mental, a través de un auténtico b.
TVE English'TVE English 'es un concepto original basado en el famoso Método Vaughan, el sistema de enseñanza que ha revolucionado la manera en la que los españoles aprenden inglés.
Tendido ceroTendido Cero es uno de los programas más veteranos de TVE al cumplir este año los 25 años en antena. El espacio difunde la Fiesta de los toros desde los más variados aspectos con el objetivo de interesar al afici.
Historia de nuestro cineCon 'Historia de nuestro cine', La 2 abre una franja diaria de lunes a jueves, donde se emitirán los títulos más destacados del cine español, para hacer un repaso exhaustivo a nuestra cinematografía del siglo XX..