Redes
Redes a la carta
El economista Eduard Punset presenta este espacio de divulgación científica. El contenido del programa abarca la medicina, la química, las Tecnologías de la Información y la Comunicación y todas aquellas discipli.
Total de Videos:79Última emisión:07-07-2013 a las 22:54 horas
Rating:3,0 de 5 (79x)


Pregúntale a Punset - ¿Porqué los abuelos tienen el pelo blanco?
3,0 140 x
En esta sección del programa Redes, Eduardo Punset responde a las preguntas de los jóvenes y los niños.

Estimula tu cerebro para vivir más y mejor - Avance
3,0 67 x
Si tanto nos esforzamos en permanecer jóvenes físicamente, ¿por qué no actuar igual sobre nuestro cerebro? Hoy en Redes, Elsa Punset charla con el neurólogo Álvaro Pascual Leone sobre las técnicas de estimulación no invasiva del cerebro, aplicadas tanto a terapia como a mejora de capacidades mentales como la memoria o la s...

Ciudadanos en red
3,0 86 x
Esta semana el programa de divulgación científica de La 2, Redes, analiza la influencia de las nuevas tecnologías en el cambio del aspecto de las ciudades y del comportamiento de sus habitantes.Junio 2013



Ciudadanos en red - avance
3,0 70 x
En el futuro, la apariencia de las ciudades no se alejará mucho de su aspecto actual, pero sí que cambiará su funcionamiento: los recursos se utilizarán de un modo más eficiente y razonable, y en general serán más sostenibles de lo que son hoy.

El ordenador del futuro
3,0 44 x
Cada dos años, aproximadamente, se dobla la potencia de los ordenadores. Sin duda, la capacidad de computación avanza a pasos agigantados, pero en un futuro no muy lejano, esta alcanzará un límite que no podremos rebasar con la tecnología que utilizamos actualmente.

El ordenador del futuro - avance
3,0 69 x
Cada dos años, aproximadamente, se dobla la potencia de los ordenadores.

Cómo se conectan las neuronas
3,0 50 x
El neurocientífico Sebastian Seung afronta un reto titánico:desentrañar el patrón de conexiones que hay entre los 100.000 millones de neuronas de nuestro cerebro.Es el llamado conectoma humano y en él podrían residir aspectos de nuestra mente que todavía no podemos comprender.

Dar para ser felices V.O.
3,0 47 x
En el capítulo de esta semana de Redes, Michael I. Norton habla a Eduard Punset de sus investigaciones sobre cómo los comportamientos altruistas benefician tanto a la sociedad como a uno mismo. Norton asegura que una vez cubiertas las necesidades básicas encontramos la felicidad dándonos a los demás y no acumulando dinero.

El reto de investigar en equipo
3,0 59 x
Las carreras científicas ya no se centran en una única disciplina. El enorme volumen de información, fruto del acelerado avance científico y tecnológico de las últimas décadas, ha hecho que la biología, la comput.Mayo 2013



El aprendizaje social y emocional
3,0 32 x
Un niño que conoce y sabe gestionar sus emociones no solo tendrá mejores resultados académicos, sino que estará más preparado para el mundo laboral.Uno de los grandes descubrimientos de las últimas décadas es que.La PromesaVer La Promesa online a la carta. Aquí encontrarás todos los vídeos online de La Promesa en directo a la carta.
Aquí hay trabajoUn espacio que resume la actualidad del mundo laboral, con información sobre su situación, sobre becas y cursos de formación. Todo apoyado con invitados especialistas.
Inglés En TVEVer Inglés En TVE online a la carta. Aquí encontrarás todos los vídeos online de Inglés En TVE en directo a la carta.
Historia de nuestro cineCon 'Historia de nuestro cine', La 2 abre una franja diaria de lunes a jueves, donde se emitirán los títulos más destacados del cine español, para hacer un repaso exhaustivo a nuestra cinematografía del siglo XX..