El cazador de cerebros
Escuchar a gente inteligente, nos hace más inteligentes. 'El cazador de cerebros' es el nuevo programa divulgativo de TVE en el que Pere Estupinyà buscará las mentes más brillantes de la actualidad para que nos c.
Rating:3,6 de 5Total de Videos:63
Última emisión:28-12-2020 a las 19:58 horas
Última emisión:28-12-2020 a las 19:58 horas


Las gafas de la ciencia
3,0 7 x
¿Alguna vez habéis visto una proteína?¿Una neurona en funcionamiento?¿O un exoplaneta? Con las gafas de la ciencia exploraremos algunos de los universos invisibles que nos rodean.

La delgada línea entre la vida y la muerte
4,0 6 x
La muerte es la única certeza absoluta que tenemos y aun así, resulta paradigmático que sepamos tan poco. ¿Pero qué es exactamente? Y, ¿qué le sucede a nuestro cuerpo en el momento de morir? En este programa investigaremos la ciencia detrás de esa delgada línea que separa a los vivos de la muerte.

Adaptación al cambio climático
3,0 7 x
La crisis climática es inevitable. Los informes señalan que el cambio ya se está produciendo. ¿Pero qué está ocurriendo? Exploramos las consecuencias de esta crisis: subida del nivel del mar, llegada de huracanes, grandes incendios, explorando las medidas necesarias para adaptarnos al cambio.

¿Por qué votamos lo que votamos?
3,0 9 x
Polarización, partidismo, enfrentamiento, radicalización, no hablamos de forofos ultras sino de debate político. En este programa intentamos revelar los mecanismos psicológicos subyacentes que nos llevan a hablar de fútbol y política como si fuesen lo mismo.

Realidad o ficción: La conquista del espacio
4,0 8 x
¿Cómo será el futuro? Somos incapaces de preverlo, pero las obras de ciencia ficción nos permiten imaginarlo. Sin embargo, algunas son más realistas que otras. Analizamos con científicos espaciales qué series y películas muestran de una forma verosímil cómo será el futuro de la conquista espacial.

Adictos al riesgo
3,0 10 x
Evitar el peligro es una conducta biológicamente coherente. Sin embargo, algunas personas se exponen a situaciones arriesgadas por el deseo de sentir emociones fuertes. En este programa explicamos qué se esconde tras el riesgo y por qué algunos se sienten más atraídos que otros.

Migraciones: datos sin prejuicios
4,0 10 x
Cuando pensamos en las migraciones, lo primero que se nos viene a la mente son lugares comunes, prejuicios y estereotipos que no se relacionan con la realidad que analizan los científicos dedicados a investigar los movimientos migratorios. El Cazador te cuenta qué nos dicen los datos empíricos.

Las raíces de la violencia
3,0 4 x
¿Somos violentos por naturaleza? Estudios recientes en biología evolutiva indican que tenemos una herencia biológica de comportamientos violentos. Pero este no es el único factor y programa explorará áreas como la neurobiología o la sociología, para descubrir cuál es el origen de la violencia.

¿Está enloqueciendo nuestro organismo?
3,0 6 x
¿Puede la alimentación, la contaminación o los medicamentos estar provocando que nuestro sistema inmune se vuelva loco? ¿O pesa más el factor biológico y forzamos a nuestro organismo a modos de vida para los que no está programado? ¿Estamos hechos para sobrevivir al siglo XXI?

Neandertales
4,0 8 x
¿Qué nos hace humanos? Durante décadas los científicos han basado la superioridad del Homo sapiens en múltiples factores: desde rasgos morfológicos como la estructura ósea hasta las actividades que realizaban esos homínidos.Otros documentalesMúsica, baile, naturaleza y literatura, museos.Desde Hemingway a Antonio Gades, pasando por el Guggenheim o el Palau de les Arts de València. Aquí podrás disfrutar de los mejores documentales.
Saber y ganarConcurso diario presentado por Jordi Hurtado que tiene como objetivo la divulgación de la cultura de una forma amena. Tres concursantes demuestran sus conocimientos y agilidad mental, a través de un auténtico b.
Documaster'Documaster' ofrece todos los viernes a las 00.20 horas (madrugada del sábado) el estreno de las mejores series documentales de cultura, historia y ciencia.
Grandes documentalesPrograma divulgativo que aprovecha la hora de la sobremesa para viajar a los confines del mundo y observar con detenimiento la diversa vida natural que nos brinda nuestro planeta.