El Condensador De Fluzo
El Condensador De Fluzo es un programa de TV española de La2 que ha recibido una clasificación de 3,6 estrellas de los visitantes de TeleOnlineDirecto.es. Actualmente, tenemos 16 episodios en nuestro archivo, de los que el primero se emitió el abril 2021. ¿Te has perdido un episodio de El Condensador De Fluzo y quieres evitar que te vuelva a ocurrir? Añade El Condensador De Fluzo a tus favoritos y configura una alarma. Así, te podemos mantener informado por correo electrónico y de forma gratuita de la emisión de nuevos episodios. ¡Muy práctico!
Rating:3,6 de 5Total de Videos:16
Última emisión:01-04-2021 a las 22:50 horas
Última emisión:01-04-2021 a las 22:50 horas


Lo imposible - La extinción de los dodos
3,0 0 x
En 1601 se extinguió un entrañable animal: el dodo. Lo cuentan en la sección “Lo imposible” los asesores y coordinadores de contenido histórico de “El Condensador de Fluzo” Ad Absurdum, un grupo integrado por David Omar Sáez, Isaac Alcántara y Juan Jesús Botí.Hasta mediados del siglo XVI, nadie se instaló en la recóndita i...

Fake News históricas - Franziska, la suplantadora de Anastas
4,0 1 x
A principios del siglo XX, una mujer se hizo pasar por Anastasia Romanov: la última hija del zar. Lo cuenta Carmen Guillén en la sección “Fake News Históricas” de “El Condensador de Fluzo” dedicado a las últimas veces.Marzo 2021
08:08


Lo imposible - Leopoldo II de Bélgica
4,0 7 x
Leopoldo II de Bélgica ha pasado a la historia por la crueldad ejercida sobre la población en El Congo. La especialista en Historia Contemporánea Carmen Guillén narra el genocidio congoleño en la sección “Lo imposible” de “El Condensador de Fluzo”:

Lo imposible - El Imperio Jemer
3,0 6 x
Parece imposible que un imperio desaparezca de golpe. Al Imperio Jemer le sucedió. Miguel Ángel Cajigal (El Barroquista) cuenta esta historia en “El Condensador de Fluzo” dedicado a los desastres.

Lo imposible - La revuelta de las mujeres Igbo
4,0 1 x
En 1929 tuvo lugar en Nigeria una gran revuelta contra el gobierno colonial, protagonizada por las mujeres Igbo. Lo cuenta Carmen Guillén la sección “Lo imposible” de “El Condensador de Fluzo” dedicado al papel de la mujer en la historia.

Lo imposible - La expedición Kon-Tiki
4,0 9 x
En el año 1947 tuvo lugar la expedición Kon-Tiki, liderada por el explorador noruego Thor Heyerdahl. Ignacio Martín Lerma narra esta fascinante historia en la sección “Lo imposible” de “El Condensador de Fluzo”.Febrero 2021
08:41


Lo imposible - El descubrimiento de América
3,0 4 x
La historia del descubrimiento de América comenzó mucho antes de Cristóbal Colón: en el 30.000 a.C. Lo cuenta Ignacio Martín Lerma en la sección “Lo imposible” de “El Condensador de Fluzo” dedicado a los descubrimientos.

Lo imposible - La batalla de Little Big Horn
4,0 9 x
En “El Condensador de Fluzo” dedicado a los pecados capitales no podía faltar la soberbia. En la sección “Lo imposible”, Javier Traité habla sobre el impacto de este pecado en la historia con un fatídico suceso militar: la batalla de Little Big Horn en 1876.

Lo imposible - Monumentos funerarios
3,0 4 x
En 1631 comenzó la construcción del Taj-Majal. Miguel Ángel Cajigal (El Barroquista) cuenta más sobre la historia de este monumento funerario en la sección “Lo imposible” de “El Condensador de Fluzo” dedicado al amor.

Lo imposible - La revolución de los claveles
3,0 8 x
No todas las revoluciones implican violencia: la revolución de los claveles de Portugal en 1974 puso fin a una larga dictadura sin apenas derramar una gota de sangre. En la sección “Lo imposible” de “El Condensador de Fluzo”, Carmen Guillén habla sobre esta revolución. Para ello se remonta a 1926, año en el que se implantó...Saber y ganarConcurso diario presentado por Jordi Hurtado que tiene como objetivo la divulgación de la cultura de una forma amena. Tres concursantes demuestran sus conocimientos y agilidad mental, a través de un auténtico b.
Tendido ceroTendido Cero es uno de los programas más veteranos de TVE al cumplir este año los 25 años en antena. El espacio difunde la Fiesta de los toros desde los más variados aspectos con el objetivo de interesar al afici.
Otros documentalesMúsica, baile, naturaleza y literatura, museos.Desde Hemingway a Antonio Gades, pasando por el Guggenheim o el Palau de les Arts de València. Aquí podrás disfrutar de los mejores documentales.
Bienvenidos A Mi Extraña CiudadVer Bienvenidos A Mi Extraña Ciudad online a la carta. Aquí encontrarás todos los vídeos online de Bienvenidos A Mi Extraña Ciudad en directo a la carta.