Mapa sonoro
Mapa sonoro a la carta
Mapa sonoro es un programa musical con estética de road movie que rastrea las propuestas más estimulantes del panorama actual.Centrado en el pop y el rock independiente, no descuida otros estilos como el hip hop.
Total de Videos:15Última emisión:13-05-2014 a las 00:00 horas
Rating:3,2 de 5 (17x)


Lo mejor de la temporada
3,0 47 x
13 capítulos, 40 piezas y más de 50 nombres entre solistas y grupos. La tercera temporada del programa de La 2 ‘Mapa sonoro’ llegó a su fin y podemos decir que el viaje ha sido emocionante. Hemos recorrido miles de kilómetros de la geografía española por tierra, mar y aire rastreando propuestas musicales a cada cual más di...

Aries, Peret y Cacho Jarfaiter
3,0 88 x
Mapa Sonoro viaja en el último capítulo de su tercera temporada a Vigo para conocer a la cantante Aries; a la calle en la que se criaron en Barcelona dos maestros de la rumba, Peret y Chacho, y a Piedralaves (Ávila), el pueblo de uno de los raperos más singulares del momento, Jarfaiter.

Alberto Montero, La Casa del Dub y Dave Watts
3,0 63 x
Mapa sonoro viaja a Barcelona para escuchar a Alberto Montero en un refugio antiaéreo, a los estudios de RNE en Madrid para asistir a la grabación del programa La Casa del Dub, y a Tenerife, donde conoce al productor Dave Watts, al frente del proyecto King L Man, y al timplista Germán López.

Kokoshca, Psyk y La Troba Kung-Fú
3,0 83 x
Mapa sonoro visita a los pamploneses Kokoshca, que se reúnen con El Drogas, ex líder de Barricada, para darle el disco en el que ha colaborado. También visita en Madrid al DJ y productor de techno Psyk mientras prepara su próxima sesión, y pasa un día con La Troba Kung-Fú en La Garriga (Girona).

Lorena Álvarez, Jaime Urrutia y Jupiter Jon
3,0 87 x
Mapa sonoro pasea con la asturiana Lorena Álvarez por el Delta del Llobregat antes de visitar al ex Gabinete Caligari Jaime Urrutia, que se reúne para almorzar con Gari Gamarra, de Ornamento y Delito. El viaje termina

Bflecha, Malcom Scarpa y Hermanos Cubero
3,0 88 x
BFlecha es el proyecto de Belén Vidal, una productora, DJ y compositora de Vigo que ha disparado las alarmas del público y la crítica más inquietos con "Beta", su celebrado debut. Es una gran conocedora del funk de todas las épocas, las líneas de sinte ochenteras, el R&B y la música de baile más sofisticada, con el 2step y...

Jabier Muguruza, Cardopusher, The Wedding Present
3,0 50 x
Mapa sonoro inicia su viaje en Hendaia, donde queda con el cantautor de Irun Jabier Muguruza, que almorzará con el escritor Harkaitz Cano. En Barcelona visita una tienda de discos con el productor electrónico venezolano Cardopusher, y en Madrid asiste a la prueba de sonido de The Wedding Present.

Cathy Claret, Josh Rouse, Fernando Junquera
3,0 151 x
Pionera de la fusión flamenca, Cathy Claret es un referente para muchos músicos gitanos y payos. Fundó la Bel Canto Orquesta de Pascal Comelade. Colaboró con Kiko Veneno, Sorderita y Pata Negra. Raimundo Amador y B.B. King popularizaron su "Boyeré".

Josefín Foster y Víctor Herrero. Petit Pop!
3,0 82 x
Mapa sonoro visita al grupo de rock navarro Berri Txarrak en su pueblo, Lekunberri. También asiste a uno de los conciertos para niños de Petit Pop en un colegio de Gijón, y conoce a la pareja de músicos folk Josephine Foster y Víctor Herrero mientras pasean por pinares y calles de Vejer, en Cádiz.

Factor Canadá, Chico Trópico, John Grant y Vàlius Factor
4,0 53 x
En su quinto viaje, 'Mapa sonoro' acompaña a tatuarse al asturiano Arma X, del proyecto de hip hop Factor Canadá. En Barcelona charla con el dúo Vàlius y con el estadounidense John Grant. Más tarde pasea por la sierra madrileña con un colectivo centrado en las nuevas músicas latinas: Chico Trópico.Saber y ganarConcurso diario presentado por Jordi Hurtado que tiene como objetivo la divulgación de la cultura de una forma amena. Tres concursantes demuestran sus conocimientos y agilidad mental, a través de un auténtico b.
TVE English'TVE English 'es un concepto original basado en el famoso Método Vaughan, el sistema de enseñanza que ha revolucionado la manera en la que los españoles aprenden inglés.
Tendido ceroTendido Cero es uno de los programas más veteranos de TVE al cumplir este año los 25 años en antena. El espacio difunde la Fiesta de los toros desde los más variados aspectos con el objetivo de interesar al afici.
Historia de nuestro cineCon 'Historia de nuestro cine', La 2 abre una franja diaria de lunes a jueves, donde se emitirán los títulos más destacados del cine español, para hacer un repaso exhaustivo a nuestra cinematografía del siglo XX..